El Somontano, una tierra de contrastes situada al pie de los Pirineos, es una de las denominaciones de origen más fascinantes de España. Su historia, su terruño y su forma de elaborar el vino esconden secretos que quizás no conozcas. Hoy te contamos 10 curiosidades que te harán ver el Somontano con otros ojos.
1️⃣ Un nombre con historia
La palabra Somontano significa «a los pies de la montaña», haciendo referencia a su ubicación privilegiada entre las llanuras y los Pirineos. Este enclave único le da a los vinos una personalidad especial, con influencias del clima continental y mediterráneo.
2️⃣ Un viñedo con siglos de tradición
Aunque la Denominación de Origen Somontano nació en 1984, la viticultura en la zona se remonta al siglo II a.C. Se han encontrado vestigios romanos que prueban que ya elaboraban vino en la región.
3️⃣ La bodega con las cavas más antiguas del Somontano
Bodegas Osca tiene sus raíces en los años 60, pero su historia se entrelaza con siglos de tradición. Su bodega, ubicada en Ponzano, cuenta con cavas subterráneas que datan de 1480, un testimonio vivo del legado vitivinícola de la zona.
4️⃣ La única uva autóctona: la Moristel 🍇
El Somontano cuenta con una variedad única en el mundo: la Moristel. Esta uva tinta, resistente y de maduración tardía, da vinos frescos, afrutados y con un carácter muy especial.
5️⃣ En Bodegas Osca, la Garnacha se llama Mascûn
La Garnacha es una de las variedades estrella en Somontano, y en Bodegas Osca tiene un nombre especial: Mascûn. Bajo esta marca elaboramos vinos que expresan el carácter puro y auténtico de la garnacha, como el Mascún Garnacha Joven, el Mascún Garnacha Blanca y el innovador Mascún Blanc de Noirs.
6️⃣ Un microclima perfecto
Gracias a la cercanía de los Pirineos y la diferencia de altitudes, los viñedos del Somontano tienen un equilibrio perfecto entre horas de sol y noches frescas. Esto permite una maduración lenta de la uva, lo que da vinos con gran equilibrio y acidez.
7️⃣ El vino más premiado: el Mascún Garnacha Joven
En la historia reciente de Bodegas Osca, el Mascún Garnacha Joven ha sido galardonado con Doble Medalla de Oro en concursos internacionales, consolidándose como un referente en la DO Somontano.
8️⃣ Un terroir con suelos únicos
Los suelos del Somontano son de naturaleza calcárea y arcillosa, con zonas pedregosas que favorecen un drenaje óptimo. Esta característica es clave para obtener vinos con estructura y mineralidad.
9️⃣ Más que vino: un destino enoturístico
El Somontano no solo es famoso por sus vinos, sino también por su oferta enoturística. Bodegas Osca se encuentra a solo 25 km de Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de España. Un poco más lejos, a 43 km, está L’Aínsa, otra joya del Pirineo que merece la pena visitar.
🔟 El maridaje perfecto: el ternasco de Aragón
El Somontano es tierra de buen vino, pero también de gran gastronomía. Un clásico maridaje es un buen Mascún Crianza con el tradicional ternasco de Aragón, un manjar que potencia los matices del vino.
¿Cuál de estas curiosidades te ha sorprendido más?
Cuéntanos en los comentarios y, si quieres descubrir el auténtico sabor del Somontano, te invitamos a visitar Bodegas Osca, la bodega con más historia de la DO Somontano. 🍷✨